miércoles, 23 de noviembre de 2011

Informaciòn sobre Hiren’s BootCD 10.6 y Ghost

HIREN`S BOOT CD 10.6

Herramienta muy útil si te dedicas al mantenimiento y reparación de computadoras o trabajas como freelance arreglando computadoras, este CD no te puede faltar en tus herramientas, prácticamente con el puedes reparar cualquier computadora o laptop, Hiren’s BootCD trae consigo todos los programas necesarios para un técnico, la cosa es saber utilizarlas, yo que me dedico a reparar computadoras, aún no he usado todas sus características, solo nos queda seguir usandola para seguir descubriendo todo su potencial.

Hirens BootCD es un CD autoarrancable que contiene todas las utilidades necesarias para el arranque del sistema después de un fallo grave. Contiene la mayoría de las aplicaciones de mantenimiento de sistemas: diagnóstico y análisis del sistema, antivirus, gestión de particiones, herramientas de recuperación de datos, etc.

Cuando arrancas el ordenador con el CD te aparece un menú con el que podrás ejecutar cualquiera de sus aplicaciones.

Hiren's BootCD es un Live CD con secuencia de arranque múltiple, que contiene utilidades para resolver problemas del computador. Es útil, por ejemplo, cuando el sistema operativo primario no pueda ser iniciado, porque el sector cero ó MBR del Disco duro o de la unidad de estado sólido no es escrito correctamente o carece de alguno. El Hiren's BootCD tiene una lista extensa del software. Las utilidades con funcionalidad similar en el CD se agrupan en menús y parecen redundantes, sin embargo existen diferencias entre ellas que las hacen complementarias. Las ultimas versiones incluyen utilidades como:

• Mini XP (con conexión a red por cable e inalámbrica)
• Pruebas del funcionamiento del sistema.
• Programas de particionado
• Programas de copias de seguridad
• Reproductores multimedia.
• Gestor del Master Boot Record.
• Herramientas del BIOS.
• Cambio o eliminación de contraseñas en el equipo.
• Programas de recuperación de datos.
• Antivirus y AntiMalware general.

GHOST

El software Ghost es un programa utilizado para crear una imagen perfecta del disco o los discos que se desee, a fin de propiciar una copia de resguardo de los mismos.

A continuación explicaré de forma muy sencilla su funcionamiento:

* Una vez que tenemos nuestro ordenador con todos los programas, sin problemas (ya hemos estado nuestras horitas configurándolo y ese tipo de cosas) insertamos un disco virgen en la regrabadora y abrimos el programita (disponible en http://www.softonic.com)

* Seleccionamos la opción Local => Partición => A imagen

* Aceptamos

* Elegimos partición pequeña.

* Guardamos en regrabadora

* En descripción ponemos fecha y sistema operativo.

* Guardamos y copiamos el código de licencia que aparece.

* Comprimimos la imagen en alto

Norton Ghost

¿Qué es y para qué sirve el Norton Ghost?

El Norton Ghost te permite hacer copias de discos y particiones a unidades de almacenamiento (discos, cintas, grabadoras). Tiene soporte TCP y reconoce dispositivos LPT y USB.

Se puede ejecutar desde la línea de comandos o con un entorno gráfico. No tiene ninguna complicación, a menos que quieras hacer cosas muy específicas (como excluir determinados directorios o archivos, cambiar la FAT, copiar varias particiones, etc.) para las que necesites comandos o parámetros especiales. Pero esto último, para el 95 % de las operaciones no es necesario y en todo caso sólo te tienes que leer los apartados comandos y switches de la ayuda que son fáciles de entender. El resto es hacer pruebas.

1. Lo instalas. El Ghost explorer (desde windows) te permite editar las imágenes creadas.

2. Ejecutas Norton Ghost Boot Wizard y el resultado es un disco de arranque con soporte para cdrom, red, etc según lo que elijas.

3. Pones el disco en la unidad A y arrancas con él.

4. Te aparecerá un entorno gráfico con las opciones:

a) quit --> salir

b) Options --> No es necesario tocar nada a menos que quieras hacer spanning u operaciones especiales con las FAT o los CRC. Échale un vistazo.

c) Local --> "Disk" --> Operaciones con HD's enteros.

Partition --> "To Partition" creo que copia una partición sobre otra. No la he usado nunca. Para clonar particiones utilizo el Partition Magic

Partition --> "To Image" hace una copia de la partición a un fichero comprimido que puedes colocar en cualquier unidad.

Partition --> "From Image" restaura una copia que hayas hecho anteriormente a cualquier partición de cualquier disco.

Te aparecerán cuadros de diálogo para que elijas el disco y partición a copiar o sobre la que restaurar y la unidad en la que guardas o de la que cargas la imagen.

Si en el disco de arranque metes los drivers para la grabadora o la reconoce directamente (en la ayuda hay una lista de los modelos soportados), te aparecerá la unidad y puedes grabar la imagen directamente desde el ghost. Eso te permite
hacer spanning y copiar discos todo lo grandes que quieras.

Cuando graba directamente sobre el cd, además de la imagen se copia a sí mismo. Con ese cd puedes restaurar la imagen en cualquier ordenador tenga el ghost o no.

Puedes editar el config.sys y el autoexec.bat del disco y modificar lo que quieras. Parámetros interesantes (hay muchos):

bootcd - Hace el cdrom autoarrancable. Necesita en A un disco de arranque (de él saca los ficheros necesarios)

span - habilita el spanning. Te irá pidiendo discos hasta que se complete la imagen

zn -z1 - mínima compresión y máxima velocidad. -z9 máxima compresión

split=n - Parte la imagen en ficheros de n megas

script=nombre_fichero - Procesa el fichero nombre_fichero que contiene comandos del ghost. Un comando en cada línea.

skip=@nombre_fichero - Excluye los directorios y ficheros listados en el fichero nombre_fichero. Este ficheros debe empezar con la línes [ghost exclusion list] y terminar con [end of list] (corchetes incluidos. En cada línea hay una especificación de ficheros. Mira los ejemplos de la ayuda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario