Microsoft Safety Scanner: el complemento perfecto para el antivirus
Microsoft ha lanzado un software antivirus gratuito llamado “Microsoft Safety Scanner”, unscanner gratuito que una vez descargado en nuestro equipo, analiza el sistema en busca de virus y malware en un sistema operativo Windows.
La tarea principal de este software es ejecutar un análisis del sistema, ya que a diferencia de otros antivirus de pago no proporciona protección automática al sistema, para prevenirnos analizando cada archivo que movemos a nuestro equipo, o dándonos seguridad cuando navegamos por la red.
La mayoría de los usuarios probablemente utilizan este escáner en momentos puntuales para comprobar que su sistema operativo esté limpio de virus y otras formas de malware. La principal ventaja radica precisamente en el enfoque que se le puede dar, ya que podemos utilizar Safety Scanner sin tener que desinstalar otros antivirus, ya que periódicamente se producen incompatibilidades con este tipo de software.
El programa no utiliza una firma de virus y malware para los análisis, sino que toma como referencia la información del centro de protección. Además está pensado para ser utilizado de una forma muy simple, inmediatamente después de ser descargado de su página oficial, teniendo como opciones: Análisis rápido, completo o personalizado.
Uno de los mejores antivirus para Windows es el ofrecido por Microsoft, Security Escentials, pero aun con este programa, algunas cosas se escapan de las manos y a veces mucha gente no se da cuenta que en su sistema tiene malware que está al acecho, esperando el mejor momento para atacar.
Para ello, Microsoft ha lanzado una herramienta de seguridad, portable, para llevar a cabo un análisis a petición y remover virus, spyware y otros elementos que pueden comprometer la seguridad de nuestros datos.
Esta herramienta no es como el antivirus que está corriendo todo el tiempo verificando que no nos entre algún malware, Microsoft Safety Scanner que es como se llama la herramienta corre solo una vez cuando lo ejecutamos y listo, no queda en memoria y para que los usuarios siempre estén al día, tiene fecha de expiración, solo es estará activo por 10 días y después de ese lapso, uno tiene que volver adescargar la actualización.
Cuando lo ejecutamos nos ofrece 3 opciones, Scan rápido, Scan completo y Scan personalizado. Una vez que lo ejecutamos, comienza a llevar a cabo el scan del drive que le indicamos y si encuentra malware, trata de eliminarlo.
Soporta Windows XP, Vista, 7 y Windows Server y tiene versiones para 32bit y 64bit.
Y es que, pese a ser un programa portable, no necesita instalarse en ninguna carpeta (como sí que lo necesitan otros portables que seguro que has probado). Lo arrancas y como si fuera un proceso de instalación empieza a analizar nuestro ordenador. Primero aceptas el contrato de licencia, pasas una ventana de introducción donde se nos avisa que Miscrosoft Safety Scanner no sustituye a un software de antivirus y el último paso es decidir qué tipo de análisis queremos.
Nos ofrecerá tres tipos de análisis:
Un análisis rápido que analiza aquellas carpetas del sistema donde normalmente se alojan los virus y programas no deseados. En mi caso el análisis rápido ha tardado un poco menos de tres minutos (Intel i5, 4GB RAM, Windows 7 sin SSD).
Un análisis completo, que realiza un barrido completo de nuestro ordenador en busca de virus y amenazas. Que como bien se advierte en el programa puede (y de hecho lo hace) tardar horas en acabar.
La tercera opción realiza un análisis rápido y además ofrece la posibilidad de acotar el análisis completo a una única carpeta para que tarde menos la exploración.
El último paso es ver el resultado del análisis y cerrar el programa, así de fácil. Sin actualizaciones, sin ninguna espera. Se descarga, se ejecuta y ordenador limpio. Tal vez el mayor problema aparece si quieres analizar varias carpetas que están separadas, ya que tendrás que hacerlo de una a una, ejecutando el Safety Scanner para cada una de ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario